Ollanta Humala asegura que incautación es un acto de venganza del juez Carhuancho
El expresidente Ollanta Humala se pronunció tras la
incautación de la vivienda familiar que comparte con su esposa Nadine Heredia.
El líder del Partido Nacionalista cuestionó la medida autorizada por el juez
Richard Concepción, a quien acusó de estar parcializado.
“¿Por qué no hicieron esta incautación cuando estábamos
presos? ¿Por qué esperan que salgamos? Solo tenemos esta casa familiar como
propiedad. Al fiscal del caso le hemos señalado nuestra voluntad de seguir
colaborando como siempre (…) Hemos señalado que es un juez parcializado
(Richard Concepción) y lejos de apartarse ha tomado una medida de venganza”,
dijo Humala acompañado de Heredia.
“Nos han dado plazo hasta las 10 de la noche para
desalojar nuestra única vivienda familiar. (…) Estamos dispuestos de pagar el
alquiler por vivir en nuestra casa”, dijo el líder del Partido
Nacionalista. La incautación significa
desposeer los inmuebles y entregarlos al Pronabi (Programa Nacional de Bienes
Incautado), debido a que han sido adquiridos presuntamente con dinero ilícito.
Humala Tasso descartó pedir asilo político aunque
dijo que se consideraba víctima de un "linchamiento". "No es una
persecución porque no nos hemos corrido. Este ya es un linchamiento político.
Acá tenemos que defender el estado de derecho. Soy el primer presidente después
de más de 30 años que se queda en el país. Da la impresión de a quienes evaden
las investigaciones los premian y los que nos quedamos a enfrentarlas nos
castigan", dijo.
¿Qué se
incautará?
“Se está hoy incautando el inmueble principal de la
familia Humala Heredia, acciones que la señora Heredia tiene en un terreno en
Lurín, la casa de la señora Calderón, las cuentas del partido y las cuentas de
las hijas de la familia. Las medidas son enormes y absolutamente arbitrarias”,
dijo Wilfredo Pedraza, uno de los abogados de los Humala Heredia.
En la mira
Humala y Heredia son investigados por lavado de
activos por los aportes que habrían recibido de la constructora brasileña
Odebrecht en la campaña de 2011.
El incautamiento se realiza una semana después de
que ambos salieron de la cárcel tras nueve meses de prisión preventiva gracias
a un hábeas corpus que fue admitido por el Tribunal Constitucional. Humala dijo
el domingo en la noche que la acusación de lavados de activos que enfrenta es
un abuso y que la Fiscalía no tiene ni una sola prueba.
Fuente: RPP.PE
Post a Comment