Bolivia denunciará a Brasil ante la ONU por "racismo de Estado"
El Gobierno boliviano anunció que denunciará a
Brasil ante Naciones Unidas por "racismo de Estado", por las
declaraciones de un diputado brasileño que dijo que "a quien le gusten los
indios, que se vaya a Bolivia".
La denuncia será por "racismo de Estado"
porque estas declaraciones fueron realizadas por una autoridad de Brasil
refiriéndose a un presidente de otro país, declaró a los medios el viceministro
boliviano de Descolonización, Félix Cárdenas.
"Nosotros, como comité nacional, tenemos que
hacer lo que la ley nos dice. Al ser un diputado y al referirse a Bolivia están
incurriendo en racismo de Estado", señaló Cárdenas, que encabeza el Comité
Nacional de Lucha contra el Racismo.
El viceministro explicó que la denuncia se
realizará en el marco del Examen Periódico Universal en que los Estados
miembros de las Naciones Unidas evalúan situaciones de discriminación y temas
relacionados con los derechos humanos.
Medios bolivianos replicaron la semana pasada unas
declaraciones del diputado brasileño Rodrigo Amorim en las que calificó de
"basura urbana" a la Aldea Maracaná, situada en Río de Janeiro y
donde habitan unas 25 comunidades indígenas, y consideró que es necesaria su
limpieza.
¿Ideología
de supremacía racista?
"Como carioca, me causa indignación ver
aquello de la manera que está hoy. A quien le guste el indio, que vaya a
Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio",
señaló el diputado brasileño, según los medios bolivianos.
Según Cárdenas, una vez que se plantee la denuncia,
Brasil deberá explicar ante las Naciones Unidas las razones por las que en esa
nación hay supuestamente actitudes racistas en contra de los pueblos indígenas,
gente de otras nacionalidades y la población de lesbianas, gais, bisexuales y
transexuales (LGBT).
El viceministro consideró que la aseveración de
Amorim no será la última expresión racista desde Brasil donde, a su juicio,
"el racismo es una política de Estado".
Las declaraciones del parlamentario brasileño
indignaron a políticos oficialistas y opositores de Bolivia, así como a mucha
gente que expresó su rechazo a través de las redes sociales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó el
"resurgimiento de la ideología de supremacía racista como réplica de
xenofobia el Gobierno de Estados Unidos" y afirmó que ante la intolerancia
y discriminación, los pueblos indígenas promueven el respeto.
EFE
Post a Comment