Pedro Chávarry presentó su carta de renuncia al cargo de fiscal de la Nación
Pedro Chávarry anunció la noche de este lunes que
renunciará al Ministerio Público, luego de la crisis desencadenada en esa
institución tras sus últimas decisiones vinculadas al caso Odebrecht.
A través de una carta compartida en su cuenta de
Twitter, Chávarry anunció que presentará su renuncia durante la Junta de
Fiscales Supremos que convocó para este martes 8 de enero.
Chávarry Vallejos hizo referencia de "actos
inconstitucionales" contra la Fiscalía, por lo que aseguró que tomaba esta
medida "en aras de la autonomía del Ministerio Público".
Crisis en el Ministerio Público
El anuncio de Chávarry se luego de que el 31 de diciembre de 2018 anunciara su
decisión para cesar a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del Equipo
Especial del Ministerio Público para el caso Odebrecht.
Esta decisión le valió críticas desde varios
sectores como el Ejecutivo, desde donde anunciaron un proyecto de Ley para
declarar en emergencia al Ministerio Público. Ante dicha situación de crisis,
Chávarry retrocedió en su decisión y repuso a ambos fiscales el 2 de enero de
2019.
Desde entonces, los pedidos para que deje el cargo
como fiscal de la Nación se multiplicaron desde el propio Ministerio Público,
el Congreso y el Ejecutivo.
Gestión
cuestionada
El camino de Chávarry como titular Ministerio
Público inició el 7 de junio de 2018, cuando fue elegido para ese cargo para el
periodo julio 2018-julio 2021 por la Junta de Fiscales Supremos, integrada por
Tomás Gálvez, Víctor Rodríguez, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y el propio
Chávarry.
Su juramentación, el día 20 de julio, se vio
opacada por la difusión de un audio en el que Chávarry dialoga con el
destituido juez César Hinostroza Pariachi. Luego de esta grabación vinieron más
en las que él participaba o en las que le mencionaban.
Desde el Congreso presentaron diversas denuncias
constitucionales contra Chávarry, cuyo trámite fue aplazado por la Subcomisión
de Acusaciones Constitucionales en más de una ocasión.
Luego de que se revelara la crisis del sistema de
justicia con los audios, la Fiscalía Anticorrupción del Callao inició su
investigación contra la organización criminal ‘Los cuellos blancos del puerto’,
en la que incluyeron al titular del Ministerio Público.
También se le vincula a la investigación contra la
lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el caso Odebrecht, debido a la
presunta obstrucción para lograr la firma del acuerdo de colaboración con esa
empresa brasileña.
Fuente: RPP.PE



Post a Comment